LOS JURISTAS DEL HORROR

“Los tiranos son narcisistas, ante el
miedo reaccionan con ataques y violencia”.
Ingo Müller.

No puedo negar que en los últimos años se han dado importantes avances en el fortalecimiento de la independencia judicial y la lucha contra la corrupción en el sistema de justicia en Colombia. Entre ellos se destacan un cúmulo importante de reformas a la justicia orientadas a garantizar la transparencia y objetividad en la toma de decisiones, pero, también es innegable la injerencia indebida por parte de algunos funcionarios en las otras  ramas del poder público, porque una cosa es la colaboración armónica para la realización de los fines esenciales del Estado (art 113 C.P.) y otra muy distinta, es el principio de separación de poderes como fundamento para el reconocimiento de la necesaria independencia y autonomía de los diferentes órganos del Estado.

En cuanto a decisiones políticas, las preocupaciones continúan, pues se siguen tomando decisiones en caliente, que impactan de manera directa a la justicia -o su búsqueda-. Recientemente, y para poner un ejemplo claro, la decisión unilateral del Presidente Petro de, vía Twitter, suspender el cese bilateral al fuego con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. La motivación, netamente política, cerró la puerta (esperamos que de manera temporal) al ingreso de este grupo a la paz total promovida por el gobierno. Zanahoria para unos y garrote para otros.