JUSTICIA TRANSICIONAL: UNA APUESTA POR LA PAZ TOTAL.

La implementación de un proceso de justicia transicional en Colombia implica la creación de mecanismos especiales que permitan investigar, juzgar y sancionar a los responsables de crímenes graves, al tiempo que se garantice la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición para las víctimas y por supuesto, garantizar también los derechos de los combatientes del conflicto armado, quienes en su propia ideología de lucha, han encontrado justificación para tomar las armas. Todos son seres humanos y esta cadena de violencia, muerte y zozobra tiene que terminar, pero no se construye paz con sometimiento.

La justicia transicional, precisamente, busca promover la reconciliación y la construcción de la paz,  a través de unos pilares fundamentales para su tan anhelada búsqueda, estos son: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. En el caso de nuestro país, sería una posible salida al conflicto armado no internacional, pues ofrece un marco que puede brindar seguridad jurídica no solo a los actores del conflicto, sino, de igual forma y con mucha fuerza, para la protección de los derechos de las víctimas.