RUMBO A UN GENOCIDIO CARCELARIO. Manifiesto en contra del Decreto 546 de 2020 y en pro de la mejora real de las condiciones de privación de la libertad para los reclusos y el personal penitenciario afectados por el Coronavirus. (TEXTO DEFINITIVO) Quienes suscribimos esta declaración, en nuestra condición de docentes e investigadores en los ámbitos […]
En cuanto a los presupuestos subjetivos para evaluar la concesión del subrogado, cifrados, por una parte, en la valoración de los antecedentes personales, sociales y familiares del sentenciado; y por otra, en la consideración de la modalidad y gravedad de la conducta, la jurisprudencia tiene dicho que el sentenciador ha de ponderar o conjugar dichos aspectos, a fin de dictaminar si, en […]
Tratado-De-Derecho-Penal-Parte-General-Tomo-III-ZaffaroniDescarga
¨En tal sentido se debe precisar que al describir las conductas, el finalismo, escuela de la que se vale el Fiscal para formular su inquietud, señaló que el legislador debe respetar las estructuras lógico objetivas, es decir, las conductas tal como se presentan en la realidad. Por la misma razón, el juez tampoco puede, de […]
De estas disposiciones es posible derivar las siguientes tres normas, en relación con la competencia de la Fiscalía General de la Nación para investigar delitos: (i) tiene el deber de investigar todos los hechos “que revistan las características de un delito”; (ii) no tiene el deber de investigar aquellos hechos que no “revistan las características de […]
¿Debe atribuirse responsabilidadmoral a quienes asistan a sus representados para lograr resultados claramente contrarios al interés público aunque pueda argumentarse que dichas gestiones no exceden el marco de la ley? ¿Varía la contestación a esta pregunta, ya sea según la naturaleza de la representación o asesoramiento en cuestión, o las características de la parte representada […]