Blog Standard

  • Home
  • Blog Standard Sidebar Left

JUSTICIA TRANSICIONAL: UNA APUESTA POR LA PAZ TOTAL.

La justicia transicional, precisamente, busca promover la reconciliación y la construcción de la paz,  a través de unos pilares fundamentales para su tan anhelada búsqueda, estos son: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. En el caso de nuestro país, sería una posible salida al conflicto armado no internacional, pues ofrece un marco que […]
Read more

LA PUBLICIDAD, LA SELECCIÓN OBJETIVA Y LOS DEMÁS PRINCIPIOS QUE RIGEN EN LA CONTRATACIÓN TIENE EN LA LICITACIÓN PÚBLICA UN ALCANCE DISTINTO QUE EN LA SELECCIÓN ABREVIADA, Y MÁS AÚN QUE EN LA CONTRATACIÓN DIRECTA

Según clarifica la jurisprudencia de esta Corte (CSJ SP12159-2016 y CSJ SP004-2023, rad. 62.766), en consonancia con la del Consejo de Estado, requisitos de la ejecución del contrato -como el certificado de disponibilidad presupuestal- no constituyen condiciones de perfeccionamiento ni de validez. Por ende, su inobservancia no genera inexistencia ni nulidad del convenio, sino una […]
Read more

LOS JURISTAS DEL HORROR

“Los tiranos son narcisistas, ante elmiedo reaccionan con ataques y violencia”.Ingo Müller. No puedo negar que en los últimos años se han dado importantes avances en el fortalecimiento de la independencia judicial y la lucha contra la corrupción en el sistema de justicia en Colombia. Entre ellos se destacan un cúmulo importante de reformas a […]
Read more

AL DERECHO.

Con lo anterior claro, espero, debo mencionar que nuestra Constitución Política, en su artículo 29 consagra el derecho fundamental al debido proceso, haciendo extensiva su aplicación “a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas”. Una de las principales garantías del debido proceso, es precisamente el derecho a la defensa, entendido, de acuerdo a la Corte Constitucional, como la oportunidad reconocida a toda persona, en el ámbito de cualquier proceso o actuación judicial o administrativa, “de ser oída, de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir, contradecir y objetar las pruebas en contra y de solicitar la práctica y evaluación de las que se estiman favorables, así como de ejercitar los recursos que la ley otorga.
Read more

Caso No. 01 “Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las FARC-EP”. Resolución de conclusiones respecto de los comparecientes individualizados en el Auto No. 19 de 2021 del último Secretariado de las FARC-EP

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechosy Conductas, (en adelante SRVR o Sala de Reconocimiento), en ejercicio de sus facultadesconstitucionales, legales y reglamentarias, procede a emitir la resolución de conclusiones a la quese refiere el literal m del artículo 79 de la Ley 1957 de 2019 (Ley Estatutaria […]
Read more

LAVADO DE ACTIVOS-IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EN INTERCEPTACIÓN-MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA.

La Sala aclara que, quien incurre en el delito de lavado de activos, tipificado en el artículo 323 del Código Penal, lesiona el bien jurídico tutelado al “orden económico social”, lo cual hace que la conducta sea antijurídica. De acuerdo con la categoría dogmática de la antijuridicidad, la conducta no sólo debe contrariar el ordenamiento […]
Read more

CONDENA A EXGOBERNADOR DEL HUILA POR IRREGULARIDADES EN CONTRATO QUE DEBÍA BENEFICIAR A NIÑOS DEL DEPARTAMENTO.

CONDENA A EXGOBERNADOR DEL HUILA POR IRREGULARIDADES EN CONTRATO QUE DEBÍA BENEFICIAR A NIÑOS DEL DEPARTAMENTO. La Sala de Casación Penal ha precisado que la adición de un contrato público procede cuando en desarrollo de su ejecución surjan circunstancias excepcionales imposibles de prever en el proyecto y en los estudios técnicos iniciales. Ocurre entonces cuando […]
Read more

ATENCIÓN DEL PROCESO POR PARTE DEL PROPIO IMPLICADO.

Así, conviene indicar que aun cuando todo implicado en un asunto penal tiene reconocida su garantía constitucional al debido proceso en el curso de las actuaciones judiciales en las que estén involucrados, tal prerrogativa no es absoluta, en el entendido que, correlativamente, surgen deberes para ellos, los cuales requieren ser acatados, a efectos de lograr […]
Read more