Resumen
El derecho disciplinario es una disciplina autónoma e independiente. Pero éstas no corresponden a expresiones sinónimas o equivalentes. Cada una tiene su propia naturaleza y contenido y aplicación en esta disciplina. Por lo tanto, unos son los contenidos del derecho disciplinario como disciplina autónoma y otros los de la acción disciplinaria, como medio de gestión y control independiente de las demás acciones que genere la conducta del servidor público que pueda constituir falta disciplinaria.
Este documento, además de resaltar la estructura constitucional en la responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos, expone los fundamentos de la separación entre autonomía e independencia en derecho disciplinario y presenta los argumentos por los cuales se estima oportuno revisar el modelo vigente de comprensión y aplicación del derecho disciplinario en el país.
El propósito de la invitación a evaluar el modelo actual es consolidar un derecho disciplinario en democracia, con identidad propia, como lo dispone la Constitución Política.
Nuestra propuesta ha sido, y se resalta en ello, la configuración el derecho disciplinario en la confluencia de tres fuentes de raigambre constitucional: 1) Las funciones públicas administrativa y judicial; 2) El régimen jurídico de los servidores públicos -Derecho de la Función Pública, y 3) La potestad sancionadora del Estado – ius puniendi del Estado.
